Introducción a la asignatura

En la asignatura de Seguridad en Redes y Sistemas, se dotará al alumno de los conocimientos sobre el uso de protocolos y comunicaciones seguras en redes de datos, así como el funcionamiento de los sistema de control de acceso a servicios, las técnicas criptográficas usadas para cifrar mensajes y las vulnerabilidades y ataques que pueden debilitar las en las redes telemáticas y corromper datos sensibles.

El alumno aprenderá a diseñar, planificar, implantar y configurar servicios y protocolos seguros en redes de datos. Identificará los tipos de ataque en redes de comunicaciones y sistemas informáticos. Aprenderá a aplicar medidas de seguridad en una red utilizando medios como cortafuegos, VPNs y protocolos seguros. Aprenderá a diseñar y aplicar los diferentes algoritmos y técnicas criptográficas. Aprenderá y usará las plataformas hardware y software especializadas para la seguridad informática. Aprenderá la legislación actual sobre la protección de bienes informáticos y sistemas de información. Aprenderá los principales estándares y buenas prácticas de auditoría de la seguridad.

La asignatura se dividirá en 6 unidades, que se centrarán en los siguientes conceptos:

  1. Introducción
    Conceptos básicos
    Vulnerabilidades
    Modelos de seguridad
    Estándares
    Trusted Computer System Evaluation Criteria (TCSEC) – Libro Naranja
  2. Software malicioso
    Virus
    Gusanos
    Troyanos
    Ataques DoS
    Intrusiones
  3. Criptografía
    Fundamentos de la criptografía
    Cifrado simétrico y asimétrico
    Autenticación de mensajes
    Firma digital
  4. Protocolos seguros en arquitecturas de red basados en capas
    Seguridad inalámbrica
    IPsec
    SSL/TLS
    HTTPS
    SSH
    Correo seguro
  5. Mecanismos seguros para el control de accesos
    Acceso remoto
    Cortafuegos
    VPN
  6. Aspectos legales y éticos sobre seguridad en redes
    Propiedad intelectual
    Protección de contenidos
    Políticas
    Ciber-delincuencia

La asignatura será impartida por la profesora Sandra Sendra

Volver a Página de Inicio